TODO TIENE SU INICIO

Buenos días a todos, espero que sean buenos y no hayamos utilizado ese pie izquierdo al levantarnos, he dado comienzo a una nueva aventura, una nueva experiencia "EL BLOG". Por ahora el "experimento" esta siendo interesante, a lo largo del cuatrimestre expondre en el mismo cantidad de información recogida y asimilada de la asignatura "TIC PARA LA FORMACION".

martes, 29 de noviembre de 2011

WhatsApp

"WhatsApp" es un juego de palabras que viene de "What's up", una frase coloquial inglesa que significa "¿Qué pasa?", y "App", la abreviatura -también inglesa- para "aplicaciones". Sistema cada vez mas usado por cientos y cientos de millones de personas, tal vez, su punto débil quedaría en la seguridad de datos, por lo demás, es un sistema impecable. 

"WhatsApp" ,además del envío de texto, permite la transmisión de imágenes, video y audio, así como la localización del usuario siempre y cuando exista la posibilidad. La aplicación utiliza la red de datos del dispositivo móvil en el que se esté ejecutando, por lo tanto funciona conectada a internet a diferencia de los servicios tradicionales de mensajes cortos o multimedia.

BSCW (Basic Support for Cooperative Work).


BSCW es un espacio de trabajo compartido, una aplicación general que permite usar este espacio de trabajo para compartir documentos a través de distintas plataformas (Windows, Macintosh o Unix). Se puede acceder a un espacio de trabajo, navegar a través de las carpetas, y obtener objetos de igual manera que en las páginas WWW ordinarias. Se pueden publicar documentos mediante un navegador. Mantiene alerta de todos los sucesos acaecidos (creación, lectura o modificación de objetos), sin necesidad de instalar ningún tipo de software adicional, sólo un navegador de Internet ordinario.



viernes, 25 de noviembre de 2011

PORTAFOLIO ELECTRÓNICO


La imagen corresponde a una herramienta denominada ePortafolio, utilizada para la elaboración de portafolios electrónicos, técnicas que cada día son utilizadas con mayor medida entre los docentes.



El portafolio es una colección de los trabajos que un estudiante ha realizado en un período de su vida académica, ya sea en un semestre, un año o cuatro años. El estudiante, con el asesoramiento del profesor, va recopilando los trabajos que, evidencian sus esfuerzos, sus fortalezas y debilidades, sus talentos, sus destrezas, sus logros y producciones.

EDUCACIÓN A DISTANCIA.

Con el objetivo de hacer llegar la educación a todo aquel que la necesita, aparecieron las prácticas de educación a distancia. Estas prácticas han exigido siempre la existencia de un elemento mediador entre el docente y el alumno. Generalmente, este mediador ha sido una tecnología, que ha ido variando en cada momento. Si históricamente nos referíamos al correo convencional, que establecía una relación epistolar entre el profesor y el estudiante, con el tiempo hemos ido introduciendo nuevas tecnologías que, por su coste y su accesibilidad, nos permiten evolucionar en esta relación a distancia, skipe (programa de videollamadas desde el pc), hotmail, webcam,msn etc. 



Decir, que es de vital importancia el "dialogo" entre educador y educando para su formación. 

"INFORRICOS" E "INFOPOBRES"

Continuando el tema de la brecha digital: 

Los efectos de la brecha digital han producido lo que muchos autores denominen la división entre "inforricos" (aquellos que tienen acceso a un gran caudal de información) e "infopobres" (quienes permanecen marginados de ese acceso a la información. Esta división no aparece en las visiones optimistas como la del ideólogo del MIT Nicholas Negroponte, para quien la red provocará con el transcurso de los años una democratización en otras áreas de la sociedad. Para Negroponte, "las fuerzas que determinan la difusión del uso de la computación no es social ni racial ni económica, sino generacional. Los pobres y los ricos son tanto jóvenes como viejos." (Negroponte, 1995: 206) Es decir, la brecha sería más generacional que económica. 

La postura de Negroponte -basada en un determinismo tecnológico que supedita el progreso social al progreso tecnológico, lo que lo lleva a afirmar que "cada generación es más digital que la anterior"- ignora otros factores sociales que se tienen que dar antes que el acceso a estas nuevas tecnologías, factores que tienen marginados a numerosísimos segmentos sociales en todo el mundo.

BRECHA DIGITAL Y EDUCACIÓN

Cuando se habla de la utilización de las nuevas tecnologías en la escuela, uno de los temas que surge en forma más recurrente es el acceso a ellas. Pero agotar la cuestión en el simple acceso a tecnologías, como las computadoras o Internet, nos puede conducir a una visión parcial de la problemática: hay que analizar qué uso se hace de esas tecnologías para lograr un verdadero aprovechamiento educativo y no sólo personal, individualista o utilitarista.


sábado, 19 de noviembre de 2011

"MODERN TIMES" Charlíe Chaplin

Esta película trata de la sociedad tecnológicamente avanzada, y de la repercusión de las nuevas tecnologías en la sociedad.




Tremenda y mordaz, pero a la vez optimista, crítica a las múltiples dificultades que muchas personas encuentran para seguir el ritmo loco de la era industrializada y tecnológica y para optar a lo que todo el mundo tiene derecho: la dignidad personal e individual, la autorrealización, el bienestar. Aspectos tan básicos como el acceso a la vivienda, la difícil búsqueda de un trabajo que se acondicione mínimamente a las características personales...

Nada y mucho que decir, gran película, no conocia de su existencia, y el haberla visto te abre un mundo de pensamientos e ideales.




jueves, 17 de noviembre de 2011

LIBROS VS ORDENADORES

SEl instituto Empire High School, de Arizona (Estados Unidos) ha puesto en marcha una iniciativa para llevar a su máxima expresión la filosofía de acercar la tecnología a las aulas. Se trata de reemplazar los libros de texto por ordenadores.

El articulo parece comprometedor a leer el título, ya que parece que lo que se pretende es eliminar por completo el libro de texto, pero no es así. Intentan inculcar una nueva educación a traves de las tegnologías, pero siempre el libro de texto es de gran utilidad, tanto en las aulas (por parte del profesor) como en casa a la hora de elaborar los deberes, un trabajo e incluso una redacción. 
  

Aprovecho para dejaros el enlace de otro articulo sobre el mismo tema pero en distinto lugar. 
http://www.lasprovincias.es/v/20110324/comunitat/alumnos-institutos-cambian-libros-20110324.html