Este programa persigue dos objetivos fundamentales, tal y como nos enuncia la pagina de la Conserjería de Educación de Murcia. Por un lado, generalizar “hermanamientos” escolares a través de Internet; y por otro utilizar las TIC para fomentar la comprensión intercultural, de esta manera, la acción eTwinning brindaría a los profesores y a los jóvenes europeos una oportunidad de conocerse mutuamente y conocer su cultura escolar al tiempo que practican las destrezas informáticas en el ámbito de las TIC.
Como ejemplo de un proyecto, podríamos destacar uno de los kits o proyectos prefabricados (ideas que se nos facilitan desde la pagina eTwinning para crear nuestro proyecto), que versa sobre la realización de un diario o periódico digital creado entre todos los alumnos de los colegios hermanados. La meta de este proyecto es primordialmente incentivar el aprendizaje de lenguas y el diálogo intercultural. Los alumnos aprenden a escribir de forma cooperativa, tanto con sus compañeros de clase como con sus socios en el extranjero, y publican los artículo en línea y esta calificado como un proyecto creado para alumnos entre los 10 y los 19 años ya que posee una dificultad alta, ya que los chavales deben redactar noticias en otros idiomas para crear este periódico. Entre los objetivos que perseguiría este proyecto, podemos destacar como los mas importantes: hacer a los alumnos capaces de desarrollar destrezas de comprensión escrita y lectora en una lengua extranjera, así como ser capaces de redactar artículos y desarrollar su espíritu critico, aprender a redactar distintos tipos de textos escritos, ya sean entrevistas, reportajes, ensayo, encuestas e incluso anuncios; desarrollar las habilidades con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, comunicarse con sus propios compañeros y los de otras escuelas y ser capaces de conocer y valorar otras culturas y la suya propia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario