Decir, que es de vital importancia el "dialogo" entre educador y educando para su formación.
TODO TIENE SU INICIO
Buenos días a todos, espero que sean buenos y no hayamos utilizado ese pie izquierdo al levantarnos, he dado comienzo a una nueva aventura, una nueva experiencia "EL BLOG". Por ahora el "experimento" esta siendo interesante, a lo largo del cuatrimestre expondre en el mismo cantidad de información recogida y asimilada de la asignatura "TIC PARA LA FORMACION".
viernes, 25 de noviembre de 2011
EDUCACIÓN A DISTANCIA.
Con el objetivo de hacer llegar la educación a todo aquel que la necesita, aparecieron las prácticas de educación a distancia. Estas prácticas han exigido siempre la existencia de un elemento mediador entre el docente y el alumno. Generalmente, este mediador ha sido una tecnología, que ha ido variando en cada momento. Si históricamente nos referíamos al correo convencional, que establecía una relación epistolar entre el profesor y el estudiante, con el tiempo hemos ido introduciendo nuevas tecnologías que, por su coste y su accesibilidad, nos permiten evolucionar en esta relación a distancia, skipe (programa de videollamadas desde el pc), hotmail, webcam,msn etc.

Decir, que es de vital importancia el "dialogo" entre educador y educando para su formación.
Decir, que es de vital importancia el "dialogo" entre educador y educando para su formación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario